Aún
recuerdo mi primer viaje en coche con mi pequeña de 8 meses... ¡Qué
desastre! ¡Qué locura! Aquellas 2 horas y media de viaje se
hicieron eternas...
Si
estáis preparando vuestras primeras vacaciones con vuestro bebé de
6 meses, el post de hoy os interesa... Por que no es lo mismo viajar
en pareja que viajar con un bebé, es necesario tener en cuenta una
serie de consideraciones. Os ayudarán a que el viaje en coche se
desarrolle de forma más tranquila y tengáis a mano todo lo que podáis
necesitar.
Consejos para viajar en coche con un bebé
Llevar un neceser cambiador con lo imprescindible
Para
el viaje lo mejor es tener siempre “a mano” lo que podáis
necesitar. Os puede resultar práctico un neceser como éste, con
cambiador, pañales para el viaje, crema, una muda de recambio y
algún que otro babero.
Salir con tiempo
A
estas alturas ya sabréis que cuando vas con bebés, las prisas no
son buenas. Salir con tiempo de sobra, os ayudará a ir más
tranquilos durante todo el viaje y poder hacer las paradas que
consideréis necesarias, especialmente si el viaje en coche es largo.
En este
sentido, es recomendable hacer una parada cada 200 kilómetros, pero
si necesitáis parar antes... ni os lo penséis.
Refrigerar el vehículo
Aunque
es algo obvio, no cuesta nada recordarlo. Si tenéis el vehículo al
sol, antes de introducir al bebé, abrir puertas o ventanas y poner
el aire acondicionado. Podéis hacerlo mientras cargáis las maletas.
Recordad que los bebés son muy sensibles a los golpes de calor.
Evitar atascos
Para
no alargar más de la cuenta un viaje en coche con un bebé, lo mejor
es evitar las “horas punta”. Es preferible viajar de noche a
tener que sobrellevar 2 horas de caravanas innecesarias. Además, hoy
en día hay algunas aplicaciones móviles que te indican el estado
del tráfico en tiempo real.
En
mi caso, cuando son trayectos que no sobrepasan las 3 horas, hacemos
coincidir el viaje con la siesta para que nos haga el viaje tan largo.
Cuando son trayectos más largos, casi siempre salimos de noche o de
madrugada.
Ropa cómoda
Es
fundamental que durante el viaje el bebé vaya equipado con ropa
ancha y cómoda. Lo mejor son las prendas de fibras naturales, como
el algodón, ya que resultas suaves, cómodas y son transpirables.
Agua fresca
Con
el calor, es importante que el bebé permanezca hidratado en todo
momento. Os recomendamos llevar una neverita pequeña para el viaje,
con un biberón de agua fresca y algún puré de fruta para el
camino. Además, seguro que vosotros también lo agradeceréis...
Con
la lactancia materna, en principio, no es necesario que le deis un
aporte extra de agua, ya que es suficiente con la leche materna. Para
los bebés que tomen leche de fórmula, sí os recomendamos
ofrecerles agua a menudo.
Como entretenimiento...
Es
interesante que el bebé permanezca entretenido durante el viaje. Hay
muchos bebés que nada más sentir el vaivén del coche, se quedan
dormidos. Otros, sin embargo, no quieren perderse nada de lo que
sucede a su alrededor. Para éstos últimos, lo mejor es llevar
algunos de sus peluches o juguetes favoritos.
Parasol de ventana
Si
habéis decidido viajar durante el día, podéis colocar en la
ventana del bebé un parasol, para evitar que le de el sol
directamente en la cara y esté molesto todo el viaje. No cuesta nada
y vuestro bebé se sentirá mejor.
Silla de seguridad
Reservamos
para el final, nuestra recomendación más importante: la seguridad.
Con bebés y niños pequeños, toda precaución es poca y, a pesar de
que existen infinidad de modelos y marcas, comprar una buena sillita
para bebé o niño, es toda una inversión que merece la pena.
Que
niños y bebés vayan atados durante el viaje, reduce notablemente
las consecuencias fatales en un accidente. Conozco algún caso de
accidente con terribles consecuencias, por no llevar una sillita en
condiciones o no llevar al niño correctamente atado.
Deberéis
tener en cuenta que sea una silla homologada y adecuada a la talla y
peso de los pequeños. Para los bebés de hasta aproximadamente 9-12
meses, deberéis optar por las sillitas del grupo 0, que sirven para
bebés que no pesen más de 10 kilos.
En
este grupo, encontraréis dos tipos de asientos. Por un lado, los
cucos o portabebés, en los que el bebé viaja tumbado; y las sillas
para bebés, que son las que se utilizan con mayor frecuencia.
Las
sillas de coche para bebés, conocidas también como maxi cosi, constituyen el
tipo más habitual. Podéis instalar la sillita en la parte trasera
del vehículo, o en la delantera, siempre y cuando el airbag está
desactivado. La sillita se colocará en el sentido contrario de la
marcha y el bebé irá sujeto mediante un sistema de arneses.
Esperamos
haberos ayudado con estas recomendaciones... ¡Buen viaje!
