Es
indiscutible que redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram,
tienen una presencia importante en la vida de muchas personas. Y cada
vez más... Compartimos cada segundo de nuestras vidas, con nuestros allegados y no tan allegados, mostrando
fotos, vídeos, comentarios e informaciones.
Y
como compartimos todo tipo de imágenes, no podría ser de otra
manera con las fotos de mamás amamantando a sus pequeños. Nos
gustan los selfies pero... ¿Y los bresfies? ¡También! Los bresfies
son los selfies realizados por mujeres mientras dan el pecho a sus
hijos. Una moda reciente ha inundado las redes sociales de
fotografías que dan una mayor visibilidad a la lactancia materna. Es
bien sabida la controversia que existe cuando se trata de la
lactancia materna en público.
Lactancia materna y censura en redes
A
pesar de que es una tendencia bastante generalizada, a la que se han
unido muchas mamás famosas, existen muchos casos que nos obligan a
hablar de censura. En pleno siglo XXI, y parece mentira que llevemos
tantos años de luchas para intentar normalizar la lactancia materna
en público...
Numerosas
imágenes sobre lactancia materna que han sido censuradas por
diversas redes sociales por considerarse no adecuadas. Y no sólo
eso... Muchos casos se han convertido en virales, siendo criticados o atacados verbalmente por quienes consideran que dar el
pecho a un bebé es un acto impropio y desagradable. ¿No os parece
una forma de discriminar la propia naturalidad de la lactancia
materna?
En
este sentido, es la propia OMS (Organización Mundial de
la Salud) la que recomienda dar de mamar al bebé durante los seis
primeros meses de vida. Y si esto es así... ¿Porqué muchas mujeres
se sienten atacadas al compartir algo tan bello y necesario?
Aunque
en algunos casos las redes sociales han servido para dar apoyo a
ciertas campañas en favor de la lactancia, lo cierto es que muchas
de ellas cuentan con una serie de restricciones en cuanto a sus
publicaciones se refiere. Todos somos “libres” de publicar lo
que queramos, pero... siempre y cuando nuestro contenido “respete”
las normas de cada red social. Vamos por partes...
En
relación a Facebook, esta red social tiene unas indicaciones muy
claras que especifican que no se debe publicar “contenido que
resulte hiriente, intimidatorio, pornográfico, que incite a la
violencia o que contenga desnudos o violencia gráfica o
injustificada". En este sentido, está claro que las
imágenes sobre lactancia materna son consideradas meramente como
desnudos y por ello han sido eliminadas.
Sin
ir más lejos, hace unos meses fue nuestra propia cuenta de
Mimuselina, la que fue bloqueada al publicar unas fotos de mi
operación de mastitis.
Por
otro lado, las condiciones de uso de Instagram, compañía que
pertenece a Facebook, son bastante similares. En cuanto a Twitter, se
reservan el derecho de poder borrar los contenidos que considere y
eliminar cuantas cuando así lo crea conveniente.
Eso si, puede ser una foto muy sugerente, que sino se ve pezón no tiene porque ser censurada
Eso si, puede ser una foto muy sugerente, que sino se ve pezón no tiene porque ser censurada
Cambio de planes en Facebook
Hace
tan sólo unos días, era Mark Zuckerberg, fundador de la red social
Facebook, el que sembraba la polémica. De la censura a la
promoción... Ha pasado de castigar las imágenes de lactancia, para
convertirse en promotor de la misma. Hace unos días, él mismo
aparecía en una fotografía con Christine Rushing, amamantando a su
bebé. Ella es una conocida activista fundadora del grupo Milky
Mommas, destinado a promover la lactancia materna.
Tras
un encuentro de comunidades de Facebook, la plataforma se ha
comprometido a permitir la visibilidad de las imágenes de mujeres
amamantando, así como promover la lactancia materna. Quizás ha sido
la reciente paternidad de Zuckerberg la que ha despertado su
consciencia en cuanto a la importancia de la lactancia materna. Y
vosotras ¿Qué creéis? ¿Seguirán borrando publicaciones y
bloqueando cuentas, o será verdad que creen en la lactancia materna
como algo natural y necesario? El tiempo lo dirá...
Las celebrities se unen a los bresfies en las redes sociales
Son
muchas las famosas que se han unido a la “moda” de los bresfies.
Cantantes, modelos, o actrices, muestran imágenes amamantando a sus
bebés. Gisele Bündchen, Alanis Morissette, Miranda Kerr, Lorena Van
Heerde, Mireia Canalda, Tania Llasera, Pink o Pilar Rubio, son
algunas de ellas, que muestran que no hay nada malo en una
imagen de una mujer dando el pecho a su bebé.
En
relación a ello, es necesario mencionar la lucha que desde hace años
se lleva a cabo para normalizar la lactancia materna por sus
múltiples beneficios, así como el acto de dar el pecho a un bebé.
Ya va siendo hora de dejar de frivolizar sobre este tema y de dejar
de apoyar la censura por un simple pezón. ¿No creéis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario