![]() |
Si
piensas que ya ha llegado el momento de quitarle el pañal a tu bebé,
te damos algunos consejos para hacerlo de la mejor manera posible.
El verano y las temperaturas elevadas favorecen el
proceso de quitar el pañal, más que nada por comodidad. Durante el
invierno, tu bebé se encuentra bajo capas y capas de ropa, y esto
hace que no sea el momento más práctico. En verano estará mucho tiempo prácticamente sin nada de ropa, puede que sólo con el pañal, sólo con un cubrepañal o similar.
¡Pañales fuera! ¿Cómo saber si es el momento?
Que
tu bebé aprenda a controlar la orina y logre también dominar sus
esfínteres, es un paso más en la larga carrera de su vida. Y la
verdad es que no es un paso cualquiera. Tu bebé ganará cierta independencia y tú, por fin, vas a olvidarte de los pañales. ¡Es un gran paso!
El
control de los esfínteres se producirá cuando el niño, de forma
natural, se encuentre preparado. Es algo comparable a caminar o
hablar, y no requiere de aprendizaje como otras acciones, tipo leer o escribir. No existe una edad exacta para ello, aunque la mayoría lo suelen probar en torno a los 24 meses.
Es
por ello que debemos tener paciencia y esperar a que el niño se
encuentre preparado. Cada vez hay más papás que intentan hacerlo a
edades tempranas, por cuestiones de comodidad. Pero hay que tener en
cuenta que hacerlo antes de tiempo podría resultar contraproducente.
En este sentido, el
verano es la estación ideal para quitarle el pañal a tu bebé, pero... ¡Ojo! Siempre y cuando éste se encuentre preparado.
Consejos para quitar el pañal
Es
muuuuy frecuente ver a muchos padres correteando detrás de sus
hijos preguntando a todas horas si tienen ganas de hacer pipí o
caca, e incluso sentándolos cada 10 minutos "de reloj" en el orinal de aprendizaje.
También
surgen diversos métodos y teorías que aseguran poder retirar el
pañal y enseñar al bebé a usar el orinal en tres días, como es
el caso del método Fellom. Has leído bien... ¡Sólo tres
días! La verdad es que sean ciertos o no, lo más recomendable es
tener mucha paciencia y recordar que las prisas no son buenas para
nada.
Pero...
¿sabes cómo identificar que es un buen momento? Para ello, son diversos los signos que puedes
observar.
-Mantener el pañal seco unas dos horas
-Que el niño diga que ya no quiere pañal
-Que quiere sentarse en el baño.
Nadie mejor que una madre conoce a su bebé y la clave está en saber observar e identificar las señales.
-Mantener el pañal seco unas dos horas
-Que el niño diga que ya no quiere pañal
-Que quiere sentarse en el baño.
Nadie mejor que una madre conoce a su bebé y la clave está en saber observar e identificar las señales.
Lo
más habitual es que cuando tu bebé no lleve pañal, se seguirá
haciéndose pipí y caca encima, especialmente durante los primeros
días, pero tu función no es otra que ayudarle en este proceso.
Debes tener en cuenta que no hay una forma correcta de quitar el
pañal a tu bebé. La mejor es aquella que se adapte a las
circunstancias de cada niño y a cada situación familiar.
Algunos consejos...
-Enseña
a tu bebé a usar el orinal. Piensa que para él es algo nuevo y debe
entender para qué sirve.
-Ayúdale
a bajarse y subirse los pantalones. Todavía es pequeño y poco a
poco irá adquiriendo la habilidad suficiente como para hacerlo él
solito.
-Durante
los primeros días, deberás disponer de tiempo para prestarle más
atención y dedicarle más tiempo a tu bebé. Puedes aprovechar el
fin de semana para empezar.
-Establece
un lugar fijo en el que colocar el orinal. Lo mejor es que lo
coloques en el baño. Hay quienes prefieren tener varios orinales
distribuidos en diversas estancias de la casa, pero no es necesario.
-Acostúmbralo
a hacer pipí antes de salir a la calle y recuerda llevar varias
mudas de recambio por si se moja.
-Invéntate
un acto de celebración rutinario para cuando el bebé utilice el
orinal de forma correcta. Puede ser una canción, un baile, un
aplauso... lo que quieras. Pero debe de ser algo que el niño
relacione con el éxito y lo motive a seguir avanzando.
-Puede
ser positivo que cuando los papás tengan que ir al baño, lo hagan
en compañía del pequeño. Observará todo lo que hacéis en el
proceso y él intentará hacer lo mismo.
-Establece
rutinas. Llévalo al orinal nada más levantarse para que haga el
primer pipí de la mañana, y lo mismo antes de acostarse. Durante el
día, intenta observar las señales y pregunta cada cierto tiempo,
pero sin agobiar.
-Si
se le escapa el pipí (que seguro que pasará), no te alteres.
Explícale cómo y dónde debe hacerlo, pero sin enfadarte.
-¿Y para
dormir...? hay quienes dicen que una vez les has quitado el pañal, ya
no debes de ponérselo. Como en todo, la teoría es fantástica, pero
la realidad es otra.
Yo reconozco que le puse pañal, por si acaso,
durante la noche hasta que comprobé que estaba seco. No me apetecía
que se pasaran media noche mojados, si yo no me despertaba a tiempo. Y
la verdad es que ... ¡no pasó nada!
Como
en todo, lo mejor es dejarse guiar por el sentido común. Opiniones
escucharás muchas, pero nadie como tú conoce a tu bebé y seguro
que harás lo que mejor le convenga. Para que te pille preparada tenemos un pack que incluye todo lo necesario para la OPERACIÓN PAÑAL... la misión más importante de los próximos meses con tu peque...
-Orinal de aprendizaje
-Reductor de WC
-Capa de baño de gasa de muselina, súper suave y absorbente, tamaño extra grande.
Y mucho ánimo y paciencia... No os agobiéis por el hecho de que empiece el cole de mayores y aún no controle del todo. Aunque si notáis cualquier anomalía consultad con vuestro pediatra, él os aconsejará.

No hay comentarios:
Publicar un comentario